Ir al contenido principal

TAREA DE CIENCIAS SOCIALES

¡HOLA CHICOS! ¿CÓMO ESTÁN?
LA SEMANA PASADA TUVIMOS UNA CLASE POR WHATSAPP EN LA QUE APRENDIMOS MUCHO SOBRE MANUEL BELGRANO. SABEMOS QUE ÉL CREÓ DOS DE NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS: LA ESCARAPELA Y LA BANDERA.
HOY VAMOS A CONOCER UN POCO MÁS CÓMO FUE QUE BELGRANO CREÓ LA BANDERA Y POR QUÉ. PARA ESTO, VAMOS A MIRAR EL SIGUIENTE VIDEO:
https://drive.google.com/file/d/1MkbaAza-xkIjxaFq3LlQK2kMFxPJCPH4/view?usp=sharing
¡PRESTEMOS MUCHA ATENCIÓN!
DESPUÉS DE MIRAR EL VIDEO, ESCRIBIMOS EN EL CUADERNO:
DÍA MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2020.
NUESTRA BANDERA
ACTIVIDADES:
  1. OBSERVAMOS CON ATENCIÓN LAS IMÁGENES. 
 LOS  HISTORIADORES NO SE PONEN DE ACUERDO SOBRE CÓMO ERA NUESTRA BANDERA CUANDO LA CREÓ MANUEL BELGRANO EN 1812.  HAY TRES OPCIONES:
A

B

C


  • ¿EN QUÉ SE PARECEN Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN ESTAS BANDERAS A LA ACTUAL?
   2. ¿DÓNDE CREÓ LA BANDERA MANUEL BELGRANO? 
   3. ¿POR QUÉ LA CREÓ?
   4. ¿POR QUÉ ELIGIÓ LOS COLORES CELESTE Y BLANCO?
   5. IMAGINEN QUÉ HUBIESE PASADO SI MANUEL BELGRANO NO CREABA UNA BANDERA QUE NOS REPRESENTE.
CLASE N°2 
DÍA MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2020.
SEGUIMOS CONOCIENDO A MANUEL BELGRANO
  1. PÍDANLE A UN ADULTO QUE LES LEA EL SIGUIENTE TEXTO Y ESCUCHEN CON ATENCIÓN.
LA VIDA DE MANUEL BELGRANO
HACE MUCHOS AÑOS, EN BUENOS AIRES NACIÓ UN NIÑO LLAMADO MANUEL. VIVÍA CON SU MAMÁ JOSEFA Y SU PAPÁ DOMINGO.  CRECIÓ EN UNA FAMILIA MUY GRANDE, CON MUCHOS HERMANOS. 
SU PAPÁ ERA UN GRAN COMERCIANTE, POR LO TANTO, SU FAMILIA ERA ADINERADA. ¡VIVÍAN EN UNA CASA MUY GRANDE!


A LOS 7 U 8 AÑOS, MANUEL COMENZÓ LA ESCUELA Y APRENDIÓ LOS NÚMEROS Y A LEER Y ESCRIBIR.
¿QUIEREN SABER CÓMO ERA LA ESCUELA DONDE ESTUDIÓ MANUEL BELGRANO? ERA LA ESCUELA CONVENTO DE SANTO DOMINGO.

 MANUEL CONTABA QUE LAS ESCUELAS DE ESA ÉPOCA ERAN MUY ABURRIDAS Y SEVERAS. LOS NIÑOS QUE SE PORTABAN MAL O NO HACÍAN LAS TAREAS ERAN CASTIGADOS. 
MANUEL HACÍA SUS TAREAS Y EN SUS TIEMPOS LIBRES JUGABA EN SU CASA A LA RAYUELA, AL GALLITO CIEGO, AL BALERO, A LA PAYANA  O PASEABA POR LA PLAZA MAYOR. 

LOS AÑOS PASARON Y MANUEL SIGUIÓ ESTUDIANDO Y ESTUDIANDO. CUANDO TENÍA 16 AÑOS TUVO QUE VIAJAR A ESPAÑA PORQUE EN BUENOS AIRES NO PODÍA CONTINUAR SUS ESTUDIOS. 
EN ESPAÑA, SE RECIBIÓ DE ABOGADO Y REGRESÓ MUY CONTENTO A SU PAÍS DONDE TRABAJÓ MUCHO Y FUE PERIODISTA ¡A MANU LE ENCANTABA ESCRIBIR! Y HASTA FUE JEFE DE UN EJÉRCITO. 
CON SUS SOLDADOS LUCHÓ CONTRA LOS ESPAÑOLES PARA CONSEGUIR LA LIBERTAD. EN ESAS BATALLAS, A VECES GANARON Y OTRAS PERDIERON PERO SIEMPRE DIERON LO MEJOR.
 POR GANAR DOS BATALLAS, LE DIERON A BELGRANO MUCHO DINERO Y ÉL LO DONÓ PARA QUE SE CREEN ESCUELAS. Y NO SOLO ESO,  SINO QUE COMO YA VIMOS LA CLASE PASADA, MANUEL BELGRANO CREÓ NUESTRA ESCARAPELA Y NUESTRA BANDERA.  
 FINALMENTE, UN 20 DE JUNIO A LOS 50 AÑOS DE EDAD, MANUEL BELGRANO FALLECE, YA QUE ESTABA MUY ENFERMO. Y POR ESO, CADA 20 DE JUNIO LO RECORDAMOS Y LO HONRAMOS POR SER EL CREADOR DE NUESTRA HERMOSA BANDERA.

  •     DESPUÉS DE ESCUCHAR CON ATENCIÓN LA LECTURA DEL TEXTO, RESUELVAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES.
   A. ¿QUÉ HACÍA MANUEL BELGRANO CUANDO ERA CHICO?

   B. ¿A QUÉ JUGABA EN ESA ÉPOCA? ¿USTEDES JUEGAN A LOS MISMOS JUEGOS? ARMEN  UNA LISTA DE LOS JUEGOS A LOS QUE JUEGAN HOY EN DÍA.
   C.  ¿QUÉ FUE LO QUE MÁS LES LLAMÓ LA ATENCIÓN DE LA VIDA DE MANUEL BELGRANO? DIBÚJENLO Y ESCRÍBANLO BREVEMENTE, CON AYUDA DE UN ADULTO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje -2do año - LOBO ¿ESTÁ?

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE GRADO: 2DO GRADO TEMA: CANCIÓN LOBO, ¿EST Á?       FAMILIA: ESPERO QUE ESTÉN MUY BIEN 💕   ¡ESPERO VERLOS PRONTO!       LES RECUERDO ESCRIBIR SIEMPRE EL DÍA, EL NOMBRE Y APELLIDO.       ESCRIBI QUE DIBUJITOS  MIRARON, COMENZANDO LA ORACIÓN ASÍ:       SEÑO TE CUENTO QUE  ESTA SEMANA MIRÉ  ..................................  ACTIVIDAD N°1 LEÉ LA LETRA DE ESTA CANCIÓN DE LOBO, ¿ESTÁ? OBSERVA LAS ILUSTRACIONES Y COMPLETA JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTAS? ME ESTOY ……………………………………………………………. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTÁS?  ME ESTOY ………………… JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿...

Matemática 5°A 16/6

Chicos:   Arrancamos con la 12ª semana de tareas, recuerden: Poner siempre la fecha en la carpeta. Comentar con su  NOMBRE y APELLIDO  las actividades que ya resolvieron del blog. Hacer las tareas de todas las materias.  Es importante ir resolviendo lo que se publica en el blog, los va a ayudar un montón cuando pase la cuarentena y sea la hora de volver a clases.  Cuídense  y cualquier duda me escriben. 👐 😊 Actividades:   1) Dibujar la siguiente figura (recordar el uso de regla y lápiz):  Paso 1:   Paso 2:   Paso 3:   2) ¿Cómo se llama la figura dibujada? Marcar la opción correcta:     ⬜ Cuadrado     ⬜ Rectángulo     ⬜ Triángulo  3) Marcar los lados, vértices y ángulos (si no te acordás cuales son podés revisar las imágenes de la tarea anterior).  4) Resolver el siguiente acertijo:
ÁREA : PRÁCTICAS DEL LENGUAJE   GRADO : 1 A Y 2 A   DOCENTE : SOLEDAD LÓPEZ   ¡HOLA CHICOS!    ¿CÓMO ESTÁN?   SIGAN TRABAJANDO CON ENTUSIASMO   EN SUS ACTIVIDADES . CARIÑOS   SEÑO SOLE ACTIVIDADES HABITUALES  EMPEZAMOS UN NUEVO MES:  JUNIO  FAMILIA:  LES RECUERDO QUE DEBEN ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS EN EL CUADERNO, EL DÍA Y NOMBRE. ACTIVIDAD N1 ESCUCHAMOS EL CUENTO DE LA FAMILIA AZCUÉNAGA   https://www.youtube.com/watch?v=EP_Sf72Gbfg ACTIVIDAD N°2 ü           SE REALIZARÁN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (ORALIDAD) ¿CÓMO ERAN LAS FAMILIAS EN ESA ÉPOCA? ¿QUIÉNES REALIZABAN LAS TAREAS DE LA CASA?   ¿LOS NIÑOS IBAN AL COLEGIO?  ¿QUÉ TRABAJO REALIZABAN LOS HOMBRES? ¿CÓMO VIVÍAN LAS MUJERES EN LA COLONIA Y QUÉ HACÍAN? ACTIVIDAD N°3 ·          ESCR...