Ir al contenido principal

E.S.I TERCERO Y CUARTO


LEE  EL SIGUIENTE FRAGMENTO  HISTORIA DE UN AMOR EXAGERADO  ( NO COPIAR)

Y EMPEZÓ (LA HISTORIA) EN DÍA JUEVES Y EN LA SEGUNDA HORA, EN EL PRECISO MOMENTO EN QUE SANTIAGO BERÓN, EL MÁS PETISO, VIO ENTRAR POR LA PUERTA DEL AULA DE TERCER AÑO A TERESITA YOON, LA NUEVA. A PARTIR DEL RECREO DE LAS DIEZ, TERESITA YOON, LA NUEVA, TAMBIÉN EMPEZARÍA A LLAMARSE TERESITA YOON, LA CHINA, PERO, PARA DECIR VERDAD, ERA COREANA. TERESITA YOON, LA NUEVA, ERA LINDA. O, POR LO MENOS, LINDA LO QUE SE DICE LINDA LE PARECIÓ A SANTIAGO CUANDO LA VIO ENTRAR CON EL DELANTAL MUY BLANCO Y EL PELO MUY NEGRO POR LA PUERTA DEL AULA. TENÍA MEJILLAS REDONDAS COMO BIZCOCHOS TOSTADOS, OJOS LARGOS COMO HOJAS DE LAUREL SALVAJE Y UNA SONRISA TAN PERO TAN SONRISA [...].TERESITA YOON, LA NUEVA, ENTRÓ UN POCO ASUSTADA, MIRANDO TÍMIDAMENTE A TODOS CON SUS OJOS DE LAUREL SALVAJE. — ¡ADELANTE! —DIJO LA SEÑORITA [...]. ENTONCES, TERESITA YOON HIZO UNA PEQUEÑA REVERENCIA Y DIJO COMO QUIEN CANTA: —AN NIENJ. Y AHÍ ESTALLÓ LA PRIMERA CARCAJADA. UNA SOLA [...], Y DESPUÉS UN MONTÓN DE CARCAJADAS. — ¿QUÉ DECÍS? —CHILLÓ GUALBERTO. — ¿EN QUÉ HABLÁS? —RUGIÓ DAMIÁN. Y SE OYERON LOS CUCHICHEOS Y LAS RISITAS DE DOS CHICAS DE POR AHÍ CERCA [...]. A TERESITA YOON LOS BIZCOCHOS SE LE PUSIERON ROSADOS Y LAS HOJAS DE LAUREL SALVAJE SE LLENARON DE AGUA. LA SEÑORITA [...] SE DIO CUENTA DE QUE YA ERA TIEMPO DE DEJAR LA TIZA Y DE ACERCARSE A TERESITA. LE RODEÓ LOS HOMBROS CON EL BRAZO, MIRÓ MUY ENOJADA HACIA EL RINCÓN DE LAS CARCAJADAS Y DIJO: —TERESITA YOON ES COREANA Y NOS SALUDÓ COMO SE SALUDAN TODOS EN COREA. AHORA SE VA A QUEDAR A VIVIR ACÁ Y VA A APRENDER A SALUDAR COMO NOSOTROS. LA SEÑORITA SABÍA MUCHO DE ESAS COSAS PORQUE TENÍA UN NOVIO ITALIANO.

GRACIELA MONTES BUENOS AIRES, COLIHUE, 1997 (FRAGMENTO).

*LA FAMILIA LES REALIZA LAS SIGUIENTES  PREGUNTAS:

¿POR QUÉ LES PARECE QUE LOS CHICOS Y LAS CHICAS SE REÍAN?

¿POR QUÉ A TERESITA LE DECÍAN “LA CHINA”?

¿TENDRÍA ELLA QUE ABANDONAR SU PROPIO SALUDO O PODRÍA APRENDER EL NUESTRO Y NOSOTROS EL DE ELLA?

¿A ALGUNO DE USTEDES LE PASÓ ALGUNA VEZ ALGO PARECIDO A LO QUE LE OCURRIÓ A TERESITA? ¿QUÉ SINTIÓ EN ESE MOMENTO?

 ¿CÓMO SE SENTIRÍAN USTEDES SI LES SUCEDIERA LO QUE LE PASÓ A TERESITA?

¿A ALGUNO LE PASÓ ENCONTRARSE CON ALGUIEN “DIFERENTE”? ¿EN QUÉ ERA DIFERENTE ESA PERSONA?

¿QUÉ NOS PASA CUANDO NOS ENCONTRAMOS CON ALGUIEN “DIFERENTE”?

¿NOS GUSTA O.? ¿SENTIMOS MIEDO?






*ESCRIBÍ EN UNA HOJA DE COLOR O BLANCA UNA REFLEXIÓN ACERCA DEL CUENTO Y DE LA IGUALDAD DE LOS DERECHOS

¿ QUÉ ES TENER DERECHOS? 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje -2do año - LOBO ¿ESTÁ?

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE GRADO: 2DO GRADO TEMA: CANCIÓN LOBO, ¿EST Á?       FAMILIA: ESPERO QUE ESTÉN MUY BIEN 💕   ¡ESPERO VERLOS PRONTO!       LES RECUERDO ESCRIBIR SIEMPRE EL DÍA, EL NOMBRE Y APELLIDO.       ESCRIBI QUE DIBUJITOS  MIRARON, COMENZANDO LA ORACIÓN ASÍ:       SEÑO TE CUENTO QUE  ESTA SEMANA MIRÉ  ..................................  ACTIVIDAD N°1 LEÉ LA LETRA DE ESTA CANCIÓN DE LOBO, ¿ESTÁ? OBSERVA LAS ILUSTRACIONES Y COMPLETA JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTAS? ME ESTOY ……………………………………………………………. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTÁS?  ME ESTOY ………………… JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿...

Matemática 5°A 16/6

Chicos:   Arrancamos con la 12ª semana de tareas, recuerden: Poner siempre la fecha en la carpeta. Comentar con su  NOMBRE y APELLIDO  las actividades que ya resolvieron del blog. Hacer las tareas de todas las materias.  Es importante ir resolviendo lo que se publica en el blog, los va a ayudar un montón cuando pase la cuarentena y sea la hora de volver a clases.  Cuídense  y cualquier duda me escriben. 👐 😊 Actividades:   1) Dibujar la siguiente figura (recordar el uso de regla y lápiz):  Paso 1:   Paso 2:   Paso 3:   2) ¿Cómo se llama la figura dibujada? Marcar la opción correcta:     ⬜ Cuadrado     ⬜ Rectángulo     ⬜ Triángulo  3) Marcar los lados, vértices y ángulos (si no te acordás cuales son podés revisar las imágenes de la tarea anterior).  4) Resolver el siguiente acertijo:
ÁREA : PRÁCTICAS DEL LENGUAJE   GRADO : 1 A Y 2 A   DOCENTE : SOLEDAD LÓPEZ   ¡HOLA CHICOS!    ¿CÓMO ESTÁN?   SIGAN TRABAJANDO CON ENTUSIASMO   EN SUS ACTIVIDADES . CARIÑOS   SEÑO SOLE ACTIVIDADES HABITUALES  EMPEZAMOS UN NUEVO MES:  JUNIO  FAMILIA:  LES RECUERDO QUE DEBEN ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS EN EL CUADERNO, EL DÍA Y NOMBRE. ACTIVIDAD N1 ESCUCHAMOS EL CUENTO DE LA FAMILIA AZCUÉNAGA   https://www.youtube.com/watch?v=EP_Sf72Gbfg ACTIVIDAD N°2 ü           SE REALIZARÁN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (ORALIDAD) ¿CÓMO ERAN LAS FAMILIAS EN ESA ÉPOCA? ¿QUIÉNES REALIZABAN LAS TAREAS DE LA CASA?   ¿LOS NIÑOS IBAN AL COLEGIO?  ¿QUÉ TRABAJO REALIZABAN LOS HOMBRES? ¿CÓMO VIVÍAN LAS MUJERES EN LA COLONIA Y QUÉ HACÍAN? ACTIVIDAD N°3 ·          ESCR...