Ir al contenido principal

PRACTICAS DEL ENGUAJE 29/6


REALIZAR LAS SIGUIENTES  ACTIVIDADES EN EL CUADERNO DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.


*SEGUIMOS TRABAJANDO CON EL BICENTENARIO MANUEL BELGRANO


*SE LEERÁN LA SIGUIENTE POESÍA BANDERA AL VIENTO DEL AUTOR DARIO LEVIN Y LOS SUEÑOS DE DON MANUEL    AUTORA: LILIANA CINETTO

ACTIVIDAD:N°1
LEE LAS SIGUIENTES POESIAS.( COPIA UNA SOLA EN EL CUADERNO)

   BANDERA AL VIENTO


COMO SI ALAS TUVIERA,
SE MUEVE EN EL VIENTO.
ADMIRAR A MI BANDERA,
ME PONE CONTENTO.

CELESTE, BLANCA Y UN SOL AMARILLO
FORMAN MI IDENTIDAD.
CUANDO LA VEO,
ME SIENTO ARGENTINO DE VERDAD.

LOS COLORES DEL CIELO LA FORMAN,
Y BELGRANO FUE SU CREADOR.
DE TODOS NOSOTROS DEPENDE,
QUE LE TENGAMOS RESPETO Y AMOR.

EN CADA FIESTA PATRIA
LA LLEVO CERQUITA DE MI CORAZÓN,
COMO ESCARAPELA EN MI PECHO
CONTINUANDO NUESTRA TRADICIÓN.

AUTOR: DARIO LEVIN

   LOS SUEÑOS   DE DON MANUEL 
                                               

              PRIMERO LA LIBERTAD
             MUY PRONTO , LA INDEPENDENCIA.
            ¿QUÉ OTROS SUEÑOS, DON MANUEL,
              ¿QUE OTROS SUEÑOS LO DESVELAN?

              SUEÑO   QUE NI UN SOLO NIÑO, 
             POR   MUY MUY POBRE QUE SEA,
             SE QUEDE SIN APRENDER
             Y NO PUEDA IR A LA ESCUELA.

              EDUCACIÓN, LIBERTAD
             Y TAMBIÉN INDEPENDENCIA
            ¿QUÉ OTROS SUEÑOS DON MANUEL?
             QUÉ OTROS SUEÑOS LO DESVELAN? 
            
              SUEÑO QUE CADA RINCÓN,
             SE SIEMBREN NUEVAS IDEAS,
             DE IGUALDAD Y DE TRABAJO 
            PARA QUE MI PATRIA CREZCA.



AUTORA: LILIANA CINETTO

* PRACTICA LECTURA

RESPONDÉ 

*¿CÓMO ES NUESTRA BANDERA?        

*¿QUÉ NOS DEJO MANUEL BELGRANO? 
*¿QUÉ ES LA IDENTIDAD?


ACTIVIDAD: N°2

*LAS FAMLIAS LE PREGUNTARÁN A LOS NIÑOS
¿QUÉ ES LA IDENTIDAD?


*LEE      LA DEFINICIÓN DE IDENTIDAD   ( NO COPIAR),

LA IDENTIDAD NACIONAL ES SENTIRNOS PARTE DE NUESTRO PAÍS, DE SU HISTORIA, DE SUS COSTUMBRES, DE SU GENTE, DE SU TIERRA.

LOS ARGENTINOS TENEMOS UNA IDENTIDAD NACIONAL DIFERENTE A LAS PERSONAS QUE VIVEN EN OTROS PAÍSES.

*LUEGO ESCRIBÍ   QUE COSAS NOS IDENTIFICAN COMO ARGENTINOS.



*¿CÓMO NOS TENEMOS QUE PORTAR CUANDO SALUDAMOS A LA BANDERA O NOS ENCONTRAMOS FRENTE A ELLA? 
*¿CÓMO PENSAS QUE SE SINTIÓ MANUEL BELGRANO VIENDO FLAMEAR A NUESTRA BANDERA?



ACTIVIDAD:N°3



*LUEGO OBSERVA ESTAS  IMÁGENES DE DISTINTOS MONUMENTOS A LA BANDERA
 Y ELIGÍ  UNO  CONTÁ  COMO ES 

                             MONUMENTOS    A  LA   BANDERA









 MONUMENTO DE LA PLAZA DE BURZACO

LEE EL SIGUIENTE TEXTO  ( NO COPIAR)

 LA PLAZA GENERAL MANUEL BELGRANO ES UNA PLAZA EN HONOR AL GENERAL MANUEL BELGRANO UBICADA EN LA LOCALIDAD BONAERENSE DE BURZACO. POSEE UN MONUMENTO A LA BANDERA QUE FUE INAUGURADO EL 25 DE JULIO DE 1943, CONSIDERADO EL PRIMERO DEL PAÍS.
EL PRIMER NOMBRE DE LA PLAZA FUE LIBERTAD, LUEGO SE REBAUTIZÓ COMO MANUEL BELGRANO.
CON EL FIN DE CREAR UN MONUMENTO AL SÍMBOLO NACIONAL CREADO POR EL GRAL. MANUEL BELGRANO, EN EL AÑO 1938 SE CREÓ UNA COMISIÓN POPULAR, PRESIDIDA POR EL TENIENTE CORONEL SAÚL S. PARDO, Y EL 25 DE MAYO DEL MISMO AÑO SE COLOCÓ LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL MONUMENTO.1
DOS HABITANTES NATIVOS, SU CONSTRUCTOR, FRANCISCO BLUMETTI Y EL ESCULTOR CLAUDIO LEÓN SEMPERE FUERON LOS ENCARGADOS DE PLASMAR EL HOMENAJE QUE LOS HABITANTES DE BURZACO, A TRAVÉS DE SUS DONACIONES, QUISIERON RENDIR AL PRÓCER Y A LA INSIGNIA NACIONAL.
EL MONUMENTO ESTÁ CONSTRUIDO SOBRE UNA BASE RECTANGULAR DE 5 METROS POR OCHO DE ALTO Y SU LONGITUD TOTAL ES DE 25 METROS, CORONAN EL MISMO DOS CÓNDORES DE BRONCE QUE IMPACTAN POR SU TAMAÑO CERCANO A LOS DOS METROS
                                

*LA PLAZA ES EN HONOR  A........................................................................
*EL MONUMENTO MIDE................................................................
* LA PLAZA SE LLAMABA..................................................  Y AHORA...............................
*VISITASTE ALGUNA VES LA PLAZA  MANUEL BELGRANO.....................................................



ACTIVIDAD:N°4


*, ESCRIBÍ   UN LINDO MENSAJE A NUESTRA BANDERA EN DONDE ESTÉ MANUEL BELGRANO Y VOS,




MI QUERIDO MANUEL BELGRANO:











Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje -2do año - LOBO ¿ESTÁ?

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE GRADO: 2DO GRADO TEMA: CANCIÓN LOBO, ¿EST Á?       FAMILIA: ESPERO QUE ESTÉN MUY BIEN 💕   ¡ESPERO VERLOS PRONTO!       LES RECUERDO ESCRIBIR SIEMPRE EL DÍA, EL NOMBRE Y APELLIDO.       ESCRIBI QUE DIBUJITOS  MIRARON, COMENZANDO LA ORACIÓN ASÍ:       SEÑO TE CUENTO QUE  ESTA SEMANA MIRÉ  ..................................  ACTIVIDAD N°1 LEÉ LA LETRA DE ESTA CANCIÓN DE LOBO, ¿ESTÁ? OBSERVA LAS ILUSTRACIONES Y COMPLETA JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTAS? ME ESTOY ……………………………………………………………. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTÁS?  ME ESTOY ………………… JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿...

Matemática 5°A 16/6

Chicos:   Arrancamos con la 12ª semana de tareas, recuerden: Poner siempre la fecha en la carpeta. Comentar con su  NOMBRE y APELLIDO  las actividades que ya resolvieron del blog. Hacer las tareas de todas las materias.  Es importante ir resolviendo lo que se publica en el blog, los va a ayudar un montón cuando pase la cuarentena y sea la hora de volver a clases.  Cuídense  y cualquier duda me escriben. 👐 😊 Actividades:   1) Dibujar la siguiente figura (recordar el uso de regla y lápiz):  Paso 1:   Paso 2:   Paso 3:   2) ¿Cómo se llama la figura dibujada? Marcar la opción correcta:     ⬜ Cuadrado     ⬜ Rectángulo     ⬜ Triángulo  3) Marcar los lados, vértices y ángulos (si no te acordás cuales son podés revisar las imágenes de la tarea anterior).  4) Resolver el siguiente acertijo:
ÁREA : PRÁCTICAS DEL LENGUAJE   GRADO : 1 A Y 2 A   DOCENTE : SOLEDAD LÓPEZ   ¡HOLA CHICOS!    ¿CÓMO ESTÁN?   SIGAN TRABAJANDO CON ENTUSIASMO   EN SUS ACTIVIDADES . CARIÑOS   SEÑO SOLE ACTIVIDADES HABITUALES  EMPEZAMOS UN NUEVO MES:  JUNIO  FAMILIA:  LES RECUERDO QUE DEBEN ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS EN EL CUADERNO, EL DÍA Y NOMBRE. ACTIVIDAD N1 ESCUCHAMOS EL CUENTO DE LA FAMILIA AZCUÉNAGA   https://www.youtube.com/watch?v=EP_Sf72Gbfg ACTIVIDAD N°2 ü           SE REALIZARÁN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (ORALIDAD) ¿CÓMO ERAN LAS FAMILIAS EN ESA ÉPOCA? ¿QUIÉNES REALIZABAN LAS TAREAS DE LA CASA?   ¿LOS NIÑOS IBAN AL COLEGIO?  ¿QUÉ TRABAJO REALIZABAN LOS HOMBRES? ¿CÓMO VIVÍAN LAS MUJERES EN LA COLONIA Y QUÉ HACÍAN? ACTIVIDAD N°3 ·          ESCR...