Ir al contenido principal

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 5°A 29/06/20

29/06/2020
       Holaaaa chicos!!...!!! Espero que estén bien… Les mando un beso enorme….“Cuídense  y no salgan de sus casas”… Los quiero mucho!!!!…. Seño Sandra
       ÁREA: PRÁCTICAS DEL  LENGUAJE        AÑO: 5° A     DOCENTE: SANDRA CANTERO.
  *  EL LIBRO  “SOY MANUEL”  LO ENCONTRARÁN EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL COLEGIO, QUE SE ENCUENTRA EN EL BLOG.    TAMBIÉN  SE LOS ENVIARÉ EN PDF, POR WHASAPP                                 
        1)-  Los invito a leer los  últimos capítulos N° 15, 16  Y  17   del libro “SOY MANUEL”
        2)-  A partir de La lectura de los capítulos, la maestra le cuenta la vida de Manuel Belgrano, escribí que pasa en estás imágenes.  (La historia de Manuel Belgrano que la maestra cuenta en clase está resaltada en el texto en otro color)
2)- A orillas del Paraná, Manuel Belgrano logra lo que hoy consideramos un hito de nuestra historia: la jura de la Bandera.
* ¿Cuál es el logro del niño protagonista en ese mismo lugar?
 *¿Quién es testigo de ese logro?
*¿Cómo se siente a partir de ese día?

3)- Desde el inicio de la novela, Rocío y Manuel nombran un espacio que recién se termina de configurar sobre el final: Los niños lo identificaban como una torre, como un barco, hasta que finalmente se concreta la excursión escolar a ese lugar.
* ¿Qué monumento era? Dibújalo.
*La señora guía explica los detalles del monumento .Transcribe el párrafo donde ella habla como es el monumento.
..............................................................................................................................................................…………………………………………………………………………………………………………...……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
* COMPLETA:
    EL MONUMENTO DE LA BANDERA SE ENCUENTRA EN LA PROVINCIA DE……………………………………………….. Y TAMBIÉN EN LA PROVINCIA  DE BUENOS AIRES, PARTIDO DE ALTE. BROWN, EN LA LOCALIDAD DE……………………………………………EN LA PLAZA LLAMADA……………………………………………………………………………..

4)- Los invito a jugar, para ello, les enviaré por WHASAPP,  un Vídeo juego educativo de Historia: Biografía de Manuel Belgrano (juega, diviértete y aprende). Hay una TRIVIA  y también  un JUEGO DE LA OCA. Para ello deberás tener  en cuenta todo lo que trabajaste y aprendiste  en Cs. Sociales y en Prácticas del Lenguaje.
 ¡¡¡SUERTE!!!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje -2do año - LOBO ¿ESTÁ?

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE GRADO: 2DO GRADO TEMA: CANCIÓN LOBO, ¿EST Á?       FAMILIA: ESPERO QUE ESTÉN MUY BIEN 💕   ¡ESPERO VERLOS PRONTO!       LES RECUERDO ESCRIBIR SIEMPRE EL DÍA, EL NOMBRE Y APELLIDO.       ESCRIBI QUE DIBUJITOS  MIRARON, COMENZANDO LA ORACIÓN ASÍ:       SEÑO TE CUENTO QUE  ESTA SEMANA MIRÉ  ..................................  ACTIVIDAD N°1 LEÉ LA LETRA DE ESTA CANCIÓN DE LOBO, ¿ESTÁ? OBSERVA LAS ILUSTRACIONES Y COMPLETA JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTAS? ME ESTOY ……………………………………………………………. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTÁS?  ME ESTOY ………………… JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿...

Matemática 5°A 16/6

Chicos:   Arrancamos con la 12ª semana de tareas, recuerden: Poner siempre la fecha en la carpeta. Comentar con su  NOMBRE y APELLIDO  las actividades que ya resolvieron del blog. Hacer las tareas de todas las materias.  Es importante ir resolviendo lo que se publica en el blog, los va a ayudar un montón cuando pase la cuarentena y sea la hora de volver a clases.  Cuídense  y cualquier duda me escriben. 👐 😊 Actividades:   1) Dibujar la siguiente figura (recordar el uso de regla y lápiz):  Paso 1:   Paso 2:   Paso 3:   2) ¿Cómo se llama la figura dibujada? Marcar la opción correcta:     ⬜ Cuadrado     ⬜ Rectángulo     ⬜ Triángulo  3) Marcar los lados, vértices y ángulos (si no te acordás cuales son podés revisar las imágenes de la tarea anterior).  4) Resolver el siguiente acertijo:
ÁREA : PRÁCTICAS DEL LENGUAJE   GRADO : 1 A Y 2 A   DOCENTE : SOLEDAD LÓPEZ   ¡HOLA CHICOS!    ¿CÓMO ESTÁN?   SIGAN TRABAJANDO CON ENTUSIASMO   EN SUS ACTIVIDADES . CARIÑOS   SEÑO SOLE ACTIVIDADES HABITUALES  EMPEZAMOS UN NUEVO MES:  JUNIO  FAMILIA:  LES RECUERDO QUE DEBEN ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS EN EL CUADERNO, EL DÍA Y NOMBRE. ACTIVIDAD N1 ESCUCHAMOS EL CUENTO DE LA FAMILIA AZCUÉNAGA   https://www.youtube.com/watch?v=EP_Sf72Gbfg ACTIVIDAD N°2 ü           SE REALIZARÁN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (ORALIDAD) ¿CÓMO ERAN LAS FAMILIAS EN ESA ÉPOCA? ¿QUIÉNES REALIZABAN LAS TAREAS DE LA CASA?   ¿LOS NIÑOS IBAN AL COLEGIO?  ¿QUÉ TRABAJO REALIZABAN LOS HOMBRES? ¿CÓMO VIVÍAN LAS MUJERES EN LA COLONIA Y QUÉ HACÍAN? ACTIVIDAD N°3 ·          ESCR...