Ir al contenido principal

CIENCIAS NATURALES 5°A 12-11-20

 

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA: 12-11-20

AÑO: 5° A

DOCENTE: CANTERO SANDRA

LA DIETA EQUILIBRADA

1)- Lee el siguiente texto informativo:

Una dieta es un plan de alimentación diaria que una persona sigue cotidianamente. La dieta varía según las necesidades del organismo relacionadas con la actividad física que realizamos, con los gustos personales, con los hábitos, con los lugares y con la cultura. La edad también influye en la dieta:

  • En la infancia es fundamental consumir alimentos que aporten proteínas, carbohidratos, minerales y vitaminas, y eliminar el consumo de grasas.

  • En la adolescencia es necesaria una mayor cantidad de proteínas y ciertos minerales, como el hierro y el cinc, esenciales en el desarrollo.

  • En la vejez es necesario mayor cantidad proteínas y calcio, ya que los huesos se debilitan, y consumir menos alimentos que contengan carbohidratos y lípidos.

Para que una dieta sea sana, debe incluir las cuatro comidas: desayuno, almuerzo, merienda y cena; y ser equilibrada. El desayuno es la comida más importante de todas. Una dieta equilibrada es aquella que incluye una proporción adecuada de todos los componentes necesarios: proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas, minerales y agua


2)-Mira el siguiente video. Link:https: //yuotu.be/9n2NIzbu1bg “Pirámide Alimenticia”

A- Existe un gráfico llamado “pirámide nutricional” que nos brinda información.

Observen la pirámide nutricional, que indica de modo aproximado las proporciones diarias que deben consumirse de cada grupo de alimentos.


B- Escribí una lista de 10 alimentos. A su lado, indicá en qué cantidades debés consumirlos.


C- A partir de la pirámide nutricional, escribí un menú saludable dos días

LAS 4 COMIDAS IMPORTANTES

1° DÍA

2° DÍA

DESAYUNO




ALMUERZO




MERIENDA




CENA






2)- LEE EL SIGUIENTE TEXTO. LUEGO RESUELVAN

  1. ¿QUIÉN NECESITA MÁS ENERGÍA DIARIA?

  2. ¿LAS DIETAS DE PABLO E IGNACIO DEBERÍAN SER LAS MISMAS? ¿POR QUÉ?

  3. ¿QUÉ ALIMENTOS INCLUIRÍAS EN LA DIETA DE PABLO?

  4. ¿QUÉ PASARÍA SI IGNACIO TUVIERA LA MISMA DIETA?



Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje -2do año - LOBO ¿ESTÁ?

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE GRADO: 2DO GRADO TEMA: CANCIÓN LOBO, ¿EST Á?       FAMILIA: ESPERO QUE ESTÉN MUY BIEN 💕   ¡ESPERO VERLOS PRONTO!       LES RECUERDO ESCRIBIR SIEMPRE EL DÍA, EL NOMBRE Y APELLIDO.       ESCRIBI QUE DIBUJITOS  MIRARON, COMENZANDO LA ORACIÓN ASÍ:       SEÑO TE CUENTO QUE  ESTA SEMANA MIRÉ  ..................................  ACTIVIDAD N°1 LEÉ LA LETRA DE ESTA CANCIÓN DE LOBO, ¿ESTÁ? OBSERVA LAS ILUSTRACIONES Y COMPLETA JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTAS? ME ESTOY ……………………………………………………………. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTÁS?  ME ESTOY ………………… JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿...

Matemática 5°A 16/6

Chicos:   Arrancamos con la 12ª semana de tareas, recuerden: Poner siempre la fecha en la carpeta. Comentar con su  NOMBRE y APELLIDO  las actividades que ya resolvieron del blog. Hacer las tareas de todas las materias.  Es importante ir resolviendo lo que se publica en el blog, los va a ayudar un montón cuando pase la cuarentena y sea la hora de volver a clases.  Cuídense  y cualquier duda me escriben. 👐 😊 Actividades:   1) Dibujar la siguiente figura (recordar el uso de regla y lápiz):  Paso 1:   Paso 2:   Paso 3:   2) ¿Cómo se llama la figura dibujada? Marcar la opción correcta:     ⬜ Cuadrado     ⬜ Rectángulo     ⬜ Triángulo  3) Marcar los lados, vértices y ángulos (si no te acordás cuales son podés revisar las imágenes de la tarea anterior).  4) Resolver el siguiente acertijo:
ÁREA : PRÁCTICAS DEL LENGUAJE   GRADO : 1 A Y 2 A   DOCENTE : SOLEDAD LÓPEZ   ¡HOLA CHICOS!    ¿CÓMO ESTÁN?   SIGAN TRABAJANDO CON ENTUSIASMO   EN SUS ACTIVIDADES . CARIÑOS   SEÑO SOLE ACTIVIDADES HABITUALES  EMPEZAMOS UN NUEVO MES:  JUNIO  FAMILIA:  LES RECUERDO QUE DEBEN ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS EN EL CUADERNO, EL DÍA Y NOMBRE. ACTIVIDAD N1 ESCUCHAMOS EL CUENTO DE LA FAMILIA AZCUÉNAGA   https://www.youtube.com/watch?v=EP_Sf72Gbfg ACTIVIDAD N°2 ü           SE REALIZARÁN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (ORALIDAD) ¿CÓMO ERAN LAS FAMILIAS EN ESA ÉPOCA? ¿QUIÉNES REALIZABAN LAS TAREAS DE LA CASA?   ¿LOS NIÑOS IBAN AL COLEGIO?  ¿QUÉ TRABAJO REALIZABAN LOS HOMBRES? ¿CÓMO VIVÍAN LAS MUJERES EN LA COLONIA Y QUÉ HACÍAN? ACTIVIDAD N°3 ·          ESCR...