Ir al contenido principal

Danzas 1°A. Ahora trayectorias ¿Cómo ir de acá para allá?


Buenos días a todas las familias!!!

¡Recuerdan que la clase pasada nos estuvimos desplazando por toda la casa como animales? 
Animales que se arrastran como la serpiente se desplazan en el NIVEL BAJO; animales que andan en cuatro patas como las suricatas se desplazan en NIVEL MEDIO y animales que vuelan como las palomas se desplazan en NIVEL ALTO (nosotros los humanos como no volamos para desplazarnos en nivel alto lo hacemos cuando andamos parados).

Ahora con todo esto que experimentamos vamos a descubrir como hacer para llegar de un lugar al otro. A eso le llamaremos TRAYECTORIAS. Existen trayectorias directas donde dibujamos lineas rectas con nuestro camino y trayectorias indirectas donde realizamos lineas curvas con nuestro camino.

Por ejemplo:

El conejito se acaba de levantar y va a llegar tarde a la escuela, por eso tiene que tomar el camino mas corto y mas directo. 

El perrito salio a pasear y como todo perro va a hacer pipí en cada arbolito que se cruce, yendo de árbol en árbol va a realizar un camino con lineas curvas y como tardara mucho su trayectoria sera indirecta. Veamos los dibujitos para entender mejor.













-Ahora vamos a dibujar el camino que hará cada amigo respetando las siguientes consignas:

*Conejito tiene que llegar a la zanahoria realizando una trayectoria directa con linea recta. Porque esta muy apurado.

*Perrito tiene que desenterrar el hueso antes que lo encuentre otro perro, pero se distrajo haciendo pis en los arboles así que va a realizar una trayectoria indirecta con lineas curvas.

*Gatito quiere llegar a la bola de lana para jugar con su dueña no tiene apuro pero quiere llegar ya, por eso va a realizar una trayectoria indirecta pero con lineas rectas.



Para ver si entendimos hacemos un trencito con toda la familia, como el que hacemos en la escuela, uno atrás del otro y vamos a ir de la puerta a la cocina dibujando lineas rectas, de la cocina al baño dibujando lineas curvas y del baño a la puerta dibujando lineas rectas. ¿Como les fue?.

Quien quiera me puede mandar un video en familia jugando al trencito realizando trayectorias. 

Espero les guste este juego y espero también recibir algún videito y fotito de lo que están haciendo (luisinafracas@gmail.com).
Los extraño mucho. Nos vemos pronto!!!

Gracias familias por acompañar.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje -2do año - LOBO ¿ESTÁ?

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE GRADO: 2DO GRADO TEMA: CANCIÓN LOBO, ¿EST Á?       FAMILIA: ESPERO QUE ESTÉN MUY BIEN 💕   ¡ESPERO VERLOS PRONTO!       LES RECUERDO ESCRIBIR SIEMPRE EL DÍA, EL NOMBRE Y APELLIDO.       ESCRIBI QUE DIBUJITOS  MIRARON, COMENZANDO LA ORACIÓN ASÍ:       SEÑO TE CUENTO QUE  ESTA SEMANA MIRÉ  ..................................  ACTIVIDAD N°1 LEÉ LA LETRA DE ESTA CANCIÓN DE LOBO, ¿ESTÁ? OBSERVA LAS ILUSTRACIONES Y COMPLETA JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTAS? ME ESTOY ……………………………………………………………. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTÁS?  ME ESTOY ………………… JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿...

Matemática 5°A 16/6

Chicos:   Arrancamos con la 12ª semana de tareas, recuerden: Poner siempre la fecha en la carpeta. Comentar con su  NOMBRE y APELLIDO  las actividades que ya resolvieron del blog. Hacer las tareas de todas las materias.  Es importante ir resolviendo lo que se publica en el blog, los va a ayudar un montón cuando pase la cuarentena y sea la hora de volver a clases.  Cuídense  y cualquier duda me escriben. 👐 😊 Actividades:   1) Dibujar la siguiente figura (recordar el uso de regla y lápiz):  Paso 1:   Paso 2:   Paso 3:   2) ¿Cómo se llama la figura dibujada? Marcar la opción correcta:     ⬜ Cuadrado     ⬜ Rectángulo     ⬜ Triángulo  3) Marcar los lados, vértices y ángulos (si no te acordás cuales son podés revisar las imágenes de la tarea anterior).  4) Resolver el siguiente acertijo:
ÁREA : PRÁCTICAS DEL LENGUAJE   GRADO : 1 A Y 2 A   DOCENTE : SOLEDAD LÓPEZ   ¡HOLA CHICOS!    ¿CÓMO ESTÁN?   SIGAN TRABAJANDO CON ENTUSIASMO   EN SUS ACTIVIDADES . CARIÑOS   SEÑO SOLE ACTIVIDADES HABITUALES  EMPEZAMOS UN NUEVO MES:  JUNIO  FAMILIA:  LES RECUERDO QUE DEBEN ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS EN EL CUADERNO, EL DÍA Y NOMBRE. ACTIVIDAD N1 ESCUCHAMOS EL CUENTO DE LA FAMILIA AZCUÉNAGA   https://www.youtube.com/watch?v=EP_Sf72Gbfg ACTIVIDAD N°2 ü           SE REALIZARÁN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (ORALIDAD) ¿CÓMO ERAN LAS FAMILIAS EN ESA ÉPOCA? ¿QUIÉNES REALIZABAN LAS TAREAS DE LA CASA?   ¿LOS NIÑOS IBAN AL COLEGIO?  ¿QUÉ TRABAJO REALIZABAN LOS HOMBRES? ¿CÓMO VIVÍAN LAS MUJERES EN LA COLONIA Y QUÉ HACÍAN? ACTIVIDAD N°3 ·          ESCR...