Ir al contenido principal

UN PASEO POR EL CIRCO! 2°A



Bienvenidos niños y niñas al maravilloso mundo 
del circo. 


En nuestra actuación de hoy ustedes serán los protagonistas.  
¡Comienza el espectáculo!¡Señoras y Señores! ¡Niñas y Niños! Con todos nosotros los Equilibristas... 
¡En su actuación principal nuestros magníficos equilibristas! Los niños y niñas tienen que pasar por el circuito hecho (con sogas o cinta de papel o dibujar con tiza o recortar hojas y pegarlo en el piso) intentando mantener el equilibrio. 

Ejemplo del circuito.  





¡Y ahora con todos nosotros los Malabaristas! Los niños y niñas tienen que tener dos pelotitas de media o de pañuelo o telas para jugar. Primero, deberán lanzar una pelotita hacia arriba (lo más alto posible) y tratar de agarrarlo sin que se les caiga en el suelo. Segundo, si se animan pueden agregar otra pelotita más y jugar con las dos o tres. 
Variante: pueden realizarlo en pareja o grupo, tirando (de a uno) la pelotita al aire a la persona que elijan y el que lo recibe lo tiene que pasar a otra persona (en el caso del grupo) (o sino regresarla a la pareja) hay que intentar que no se caiga al suelo. 

Pelota de medias. 
 

¡Llegando al final, nuestros amigos los Mimos! 
Realizar el juego “¿QUE SOY?”. 
Material: Te invito a que dibujes o recortes figuritas de animales o simplemente escribir el nombre de animales, personajes de películas o películas. 
¡A jugar! 
Utilizaremos las tarjetas para imitar a los animales o películas que eligieron y se pondrá todo en una caja. Se hará grupos, un participante de cada grupo deberá sacar una de las tarjetas, mediante la técnica de la mímica, es decir sin hablar ni hacer ruido, tendrán que imitarlos (como se mueven y actúan). Mientras que su equipo intenta adivinar cual es.  
Pueden poner tiempo y puntaje si lo desean.  

  •     Utilizar la música que más les guste para realizar las actividades. 
¡Saludos chicos! Los extraño ya volveremos a bailar y jugar juntos.  




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje -2do año - LOBO ¿ESTÁ?

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE GRADO: 2DO GRADO TEMA: CANCIÓN LOBO, ¿EST Á?       FAMILIA: ESPERO QUE ESTÉN MUY BIEN 💕   ¡ESPERO VERLOS PRONTO!       LES RECUERDO ESCRIBIR SIEMPRE EL DÍA, EL NOMBRE Y APELLIDO.       ESCRIBI QUE DIBUJITOS  MIRARON, COMENZANDO LA ORACIÓN ASÍ:       SEÑO TE CUENTO QUE  ESTA SEMANA MIRÉ  ..................................  ACTIVIDAD N°1 LEÉ LA LETRA DE ESTA CANCIÓN DE LOBO, ¿ESTÁ? OBSERVA LAS ILUSTRACIONES Y COMPLETA JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTAS? ME ESTOY ……………………………………………………………. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTÁS?  ME ESTOY ………………… JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿...

Matemática 5°A 16/6

Chicos:   Arrancamos con la 12ª semana de tareas, recuerden: Poner siempre la fecha en la carpeta. Comentar con su  NOMBRE y APELLIDO  las actividades que ya resolvieron del blog. Hacer las tareas de todas las materias.  Es importante ir resolviendo lo que se publica en el blog, los va a ayudar un montón cuando pase la cuarentena y sea la hora de volver a clases.  Cuídense  y cualquier duda me escriben. 👐 😊 Actividades:   1) Dibujar la siguiente figura (recordar el uso de regla y lápiz):  Paso 1:   Paso 2:   Paso 3:   2) ¿Cómo se llama la figura dibujada? Marcar la opción correcta:     ⬜ Cuadrado     ⬜ Rectángulo     ⬜ Triángulo  3) Marcar los lados, vértices y ángulos (si no te acordás cuales son podés revisar las imágenes de la tarea anterior).  4) Resolver el siguiente acertijo:
ÁREA : PRÁCTICAS DEL LENGUAJE   GRADO : 1 A Y 2 A   DOCENTE : SOLEDAD LÓPEZ   ¡HOLA CHICOS!    ¿CÓMO ESTÁN?   SIGAN TRABAJANDO CON ENTUSIASMO   EN SUS ACTIVIDADES . CARIÑOS   SEÑO SOLE ACTIVIDADES HABITUALES  EMPEZAMOS UN NUEVO MES:  JUNIO  FAMILIA:  LES RECUERDO QUE DEBEN ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS EN EL CUADERNO, EL DÍA Y NOMBRE. ACTIVIDAD N1 ESCUCHAMOS EL CUENTO DE LA FAMILIA AZCUÉNAGA   https://www.youtube.com/watch?v=EP_Sf72Gbfg ACTIVIDAD N°2 ü           SE REALIZARÁN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (ORALIDAD) ¿CÓMO ERAN LAS FAMILIAS EN ESA ÉPOCA? ¿QUIÉNES REALIZABAN LAS TAREAS DE LA CASA?   ¿LOS NIÑOS IBAN AL COLEGIO?  ¿QUÉ TRABAJO REALIZABAN LOS HOMBRES? ¿CÓMO VIVÍAN LAS MUJERES EN LA COLONIA Y QUÉ HACÍAN? ACTIVIDAD N°3 ·          ESCR...