Ir al contenido principal

4ºA y 5ºA

 Buenas tardes familias, espero que se encuentren muy bien.

Señorita: Cecilia

Contenido a trabajar: 

En esta oportunidad trabajaremos para la "semana de las Artes"

En septiembre, siempre se realiza la semana de las Artes. Este año Almirante Brown cumple 147 años y los quiere festejar junto a sus grandes artistas, nuestro distrito es el semillero de grandes personalidades, tanto de actores, artistas plásticos como músicos.

Entre los tantos que nos dieron para elegir, trabajaremos con el artista plástico Carlos Alberto Regazzoni. 

Es un proyecto institucional y lo trabajaremos todos los grados, después realizaremos un video y lo enviaremos a la sede de artística, donde será compartido con las autoridades municipales y provinciales a través de youtube de la secretarías de educación de Almirante Brown.


Regazzoni, un artista que vivió y creo buscando la libertad


 Carlos Alberto  Regazzoni, escultor y pintor nacido en comodoro Rivadavia en 1943 para luego afincarse en Longchamps, Almirante Brown, provincia de Buenos Aires.

Además, vivió en Francia, donde se hizo conocido gracias al filme El Hábitat del Gato Viejo, del cineasta galo Franck Joseph.

El creador se destaco por “su arte de la chatarra”, a partir de la cual recuperaba piezas en desuso de los ferrocarriles para convertirlas en esculturas de diferentes tamaños.

Regazzoni buscaba liberar su propia creatividad como motor de vida, y su búsqueda no era comercial.

En el año 2015 fue declarado persona destacada de la Cultura de la Ciudad y recibió el Gran Premio del 28º Festival de Pintura de Cannes – sur – Mer en Francia y sus obras se exhiben en museos, tanto en Buenos Aires como en Paris. Madonna y Diego Maradona son algunos de los famosos que adquirieron sus obras.

En su regreso al país tras la experiencia francesa, Regazzoni instalo su taller frente al barrio popular 31, en Retiro. Junto a un restaurante El Gato Viejo, donde además de cocinar atendía al público.

 

Actividad

Realizaremos una escultura donde podrá participar toda la familia, al estilo de Carlos Regazzoni con materiales que encuentren en casa , ejemplo: rollitos de papel higiénico o de servilletas, bidones, botellas, ramas, etc.

 

Obras del artista Carlos Regazzoni:

Observar bien las obras para realizar tu propia escultura








Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje -2do año - LOBO ¿ESTÁ?

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE GRADO: 2DO GRADO TEMA: CANCIÓN LOBO, ¿EST Á?       FAMILIA: ESPERO QUE ESTÉN MUY BIEN 💕   ¡ESPERO VERLOS PRONTO!       LES RECUERDO ESCRIBIR SIEMPRE EL DÍA, EL NOMBRE Y APELLIDO.       ESCRIBI QUE DIBUJITOS  MIRARON, COMENZANDO LA ORACIÓN ASÍ:       SEÑO TE CUENTO QUE  ESTA SEMANA MIRÉ  ..................................  ACTIVIDAD N°1 LEÉ LA LETRA DE ESTA CANCIÓN DE LOBO, ¿ESTÁ? OBSERVA LAS ILUSTRACIONES Y COMPLETA JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTAS? ME ESTOY ……………………………………………………………. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTÁS?  ME ESTOY ………………… JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿...

Matemática 5°A 16/6

Chicos:   Arrancamos con la 12ª semana de tareas, recuerden: Poner siempre la fecha en la carpeta. Comentar con su  NOMBRE y APELLIDO  las actividades que ya resolvieron del blog. Hacer las tareas de todas las materias.  Es importante ir resolviendo lo que se publica en el blog, los va a ayudar un montón cuando pase la cuarentena y sea la hora de volver a clases.  Cuídense  y cualquier duda me escriben. 👐 😊 Actividades:   1) Dibujar la siguiente figura (recordar el uso de regla y lápiz):  Paso 1:   Paso 2:   Paso 3:   2) ¿Cómo se llama la figura dibujada? Marcar la opción correcta:     ⬜ Cuadrado     ⬜ Rectángulo     ⬜ Triángulo  3) Marcar los lados, vértices y ángulos (si no te acordás cuales son podés revisar las imágenes de la tarea anterior).  4) Resolver el siguiente acertijo:
ÁREA : PRÁCTICAS DEL LENGUAJE   GRADO : 1 A Y 2 A   DOCENTE : SOLEDAD LÓPEZ   ¡HOLA CHICOS!    ¿CÓMO ESTÁN?   SIGAN TRABAJANDO CON ENTUSIASMO   EN SUS ACTIVIDADES . CARIÑOS   SEÑO SOLE ACTIVIDADES HABITUALES  EMPEZAMOS UN NUEVO MES:  JUNIO  FAMILIA:  LES RECUERDO QUE DEBEN ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS EN EL CUADERNO, EL DÍA Y NOMBRE. ACTIVIDAD N1 ESCUCHAMOS EL CUENTO DE LA FAMILIA AZCUÉNAGA   https://www.youtube.com/watch?v=EP_Sf72Gbfg ACTIVIDAD N°2 ü           SE REALIZARÁN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (ORALIDAD) ¿CÓMO ERAN LAS FAMILIAS EN ESA ÉPOCA? ¿QUIÉNES REALIZABAN LAS TAREAS DE LA CASA?   ¿LOS NIÑOS IBAN AL COLEGIO?  ¿QUÉ TRABAJO REALIZABAN LOS HOMBRES? ¿CÓMO VIVÍAN LAS MUJERES EN LA COLONIA Y QUÉ HACÍAN? ACTIVIDAD N°3 ·          ESCR...