Ir al contenido principal

CIENCIAS NATURALES 6° A 14/07/20


FECHA: 14/07/2020
DOCENTE: CANTERO SANDRA
AÑO: 6º A
ÁREA: CIENCIAS NATURALES.
EL MUNDO SE ILUMINA
*LA LUZ Y LOS MATERIALES


1)- OBSERVÁ LA SIGUIENTE IMAGEN Y LUEGO RESPONDÉ:
- ¿CÓMO PODRÁN HACER ESTOS VIAJEROS PARA GUIARSE SI ES DE NOCHE?
- ¿POR QUÉ SERÁ TAN IMPORTANTE LA LUZ PARA LAS PERSONAS?
- ¿DE DÓNDE LLEGA LA LUZ QUÉ PERCIBIMOS?

 2)- LOS INVITO A MIRAR EL SIGUIENTE VÍDEO: LINK: https://youtu.be/FL0taZbSqj0  “¿QUÉ ES LA LUZ?”  LA LUZ Y LOS MATERIALES

3)-  LECTURA DEL SIGUIENTE TEXTO INFORMATIVO: ¿QUÉ ES LA  LUZ?
¿QUÉ ES LA LUZ?
    NUESTRA IDEA DE CÓMO ES EL MUNDO QUE NOS RODEA SE DEBE A LA RELACIÓN ENTRE LOS OBJETOS Y LA LUZ, QUE ES UNA RADIACIÓN QUE SE PROPAGA EN FORMA DE ONDAS. ELLA NOS PERMITE DISTINGUIR LAS FORMAS, LOS COLORES Y LOS OBJETOS.

FUENTES DE LUZ
    PARA QUE EXISTA LUZ, DEBE EXISTIR UNA FUENTE QUE LA EMITA. EN EL MUNDO, ENCONTRAMOS FUENTES LUMINOSAS NATURALES Y ARTIFICIALES.
*ENTRE LAS FUENTES NATURALES  DE LUZ, EL SOL ES LA MÁS IMPORTANTE PARA TODOS LOS SERES VIVOS DE NUESTRO PLANETA. NOS PERMITE VER LOS OBJETOS, CONSTITUYE UNA FUENTE DE CALOR Y ES UTILIZADA POR LAS PLANTAS PARA PRODUCIR SU PROPIO ALIMENTO.
    OTROS CUERPOS COMO LA LUNA Y LOS PLANETAS NO SON EN SÍ MISMOS FUENTES DE LUZ, SINO QUE REFLEJAN LA LUZ QUE LES LLEGA DEL SOL. OTRAS FUENTES NATURALES SON LAS ESTRELLAS, LOS RELÁMPAGOS Y EL FUEGO QUE SE ORIGINA DE FORMA NATURAL.
    LA LUMINISCENCIA  ES LA PROPIEDAD QUE PRESENTAN CIERTOS MATERIALES Y ALGUNOS SERES VIVOS DE EMITIR UNA LUZ QUE SOLO ES VISIBLE EN LA OSCURIDAD. CUANDO SE TRATA DE SERES VIVOS, EL FENÓMENO SE DENOMINA BIOLUMINISCENCIA, Y ES MUY COMÚN ENTRE LOS ANIMALES QUE HABITAN LAS PROFUNDIDADES MARINAS, DONDE NO LLEGA LA LUZ DEL SOL.
*LAS FUENTES ARTIFICIALES, SON LAS OBTENIDAS O FABRICADAS POR EL SER HUMANO. POR EJEMPLO,LAS MODERNAS LÁMPARAS ELÉCTRICAS, LAS VELAS DE CERAS, LAS LÁMPARAS DE QUEROSÉN O DE GAS, LAS LINTERNAS Y LOS PUNTOS DE LÁSER.

PROPAGACIÓN DE LA LUZ
CUANDO UNA FUENTE  LUMINOSA EMITE LUZ, ESTA SE DESPLAZA O PROPAGA  A GRAN VELOCIDAD.EN EL VACIÓ, ES DECIR, EN AUSENCIA DE MATERIA, LA LUZ SE DESPLAZA A 300.000 KM POR SEGUNDO. ESA VELOCIDAD DISMINUYE CUANDO LA LUZ TIENE QUE ATRAVESAR DIFERENTES MATERIALES.
        
MEDIO DE  PREPAGACIÓN
VELOCIDAD APROXIMADA
AIRE
299.000 KM/SEGUNDO
AGUA
225.000 KM/SEGUNDO
VIDRIO
200.000 KM/SEGUNDO
 
    COMO LA LUZ SE DESPLAZA A GRAN VELOCIDAD, HABITUALMENTE LA PERCIBIMOS COMO UN FENÓMENO INMEDIATO. AL ENCENDER UNA LÁMPARITA PARECE QUE TODO SE ILUMINA INSTANTÁNEAMENTE. SIN EMBARGO, CON DISTANCIAS MAYORES, SE APRECIA SU RECORRIDO.LA LUZ DEL SOL , POR EJEMPLO, DEMORA ALREDEDOR DE  OCHO MINUTOS  EN LLEGAR A LA TIERRA.
    LA LUZ VIAJA EN LÍNEA RECTA SI LA LUZ PASA DE UN MEDIO A OTRO - DEL AIRE AL AGUA POR EJEMPLO - , CAMBIA SU DIRECCIÓN, PERO SU TRAYECTORIA SIGUE SIENDO EN LÍNEA RECTA.


4)- RESPONDE:
a- ¿CÓMO SE PROPAGA LA LUZ?
b- ¿QUÉ NOS PERMITE LA LUZ?
c- ¿QUÉ TIPOS DE FUENTES LUMINOSAS HAY?

5)- LEÉ EL SIGUIENTE TEXTO Y SUBRAYÁ CON ROJO LAS FUENTES DE LUZ NATURALES Y CON AZUL LAS ARTIFICIALES.
LA NOCHE ESTABA MUY OSCURA, NO HABÍA ESTRELLAS NI LUNA. SOLO LLEGABA, CADA TANTO, LA LUZ DE UN RELÁMPAGO.EL VIENTO SOPLABA TAN FUERTE QUÉ LA ÚNICA LÁMPARA ELÉCTRICA QUE HABÍA EN LA VEREDA CAYÓ Y SE ROMPIÓ CONTRA EL SUELO. DE REPENTE, LA CASA QUEDÓ A OSCURAS. CAMINAMOS A TIENTAS POR TODAS LAS HABITACIONES BUSCANDO UNA LINTERNA. DESPUÉS DE REVOLVER  TODOS LOS CAJONES, ENCONTRAMOS DOS VELAS Y UNA CAJA DE FÓSFOROS. CUANDO LOGRAMOS ENCENDERLAS, ¡SE HIZO LA LUZ!

6)-  RESPONDÉ Y FUNDAMENTÁ TU RESPUESTA
* ¿EL FUEGO QUE OBTENEMOS DE UN FÓSFORO ES UNA FUENTE NATURAL O ARTIFICIAL DE LUZ?

7)- COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO CON EJEMPLOS  DE FUENTES NATURALES Y ARTIFICIALES. (LO QUE LEÍSTE EN TODOS LOS TEXTOS ANTERIORES Y LOS QUE PUEDAS APORTAR QUE  VOS CONOZCAS.
FUENTES NATURALES
FUENTES ARTIFICIALES
-          EL SOL








-          LA LÁMPARITA
 8)- INDICÁ SI LAS SIGUIENTES ORACIONES SON VERDADERAS (V) O FALSAS (F). REESCRIBÍ CORRECTAMENTE LAS FALSAS
a- LA LUZ SE DESPLAZA A MAYOR VELOCIDAD EN EL AIRE Y EN EL AGUA QUE EN EL VACIO.
b-LOS OBJETOS QUE NO EMITEN LUZ PROPIA REFLEJAN LA QUE LES LLEGA DE ALGUNA FUENTE.
c- LA LUZ SIEMPRE VIAJA EN LÍNEA RECTA, AUNQUE CAMBIE EL MEDIO EN EL CUAL SE PROPAGA.



9)-  EL VÍDEO QUE MIRARON HABLA  SOBRE LOS MATERIALES Y LA LUZ, Y DECIA QUE LOS MATERIALES NO SE COMPORTAN DE LA MISMA MANERA FRENTE A LA LUZ  Y POR ESE MOTIVO SEGÚN LA CANTIDAD DE LUZ QUE DEJAN PASAR SE CLASIFICAN EN:…………………………………   ,……………………………………….. Y…………………………………

10)- UNÍ CON FLECHAS LAS RESPUESTAS CORRECTAS. LUEGO DA TRES EJEMPLOS DE CADA UNO DE LOS MATERIALES Y DIBÚJALOS.
MATERIAL OPACO *                      * DEJA PASAR LA  LUZ.
MATERIAL TRANSPARENTE *       * NO DEJA PASAR LA LUZ.
MATERIAL TRANSLÚCIDO *         * DEJA PASAR TODA LA LUZ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje -2do año - LOBO ¿ESTÁ?

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE GRADO: 2DO GRADO TEMA: CANCIÓN LOBO, ¿EST Á?       FAMILIA: ESPERO QUE ESTÉN MUY BIEN 💕   ¡ESPERO VERLOS PRONTO!       LES RECUERDO ESCRIBIR SIEMPRE EL DÍA, EL NOMBRE Y APELLIDO.       ESCRIBI QUE DIBUJITOS  MIRARON, COMENZANDO LA ORACIÓN ASÍ:       SEÑO TE CUENTO QUE  ESTA SEMANA MIRÉ  ..................................  ACTIVIDAD N°1 LEÉ LA LETRA DE ESTA CANCIÓN DE LOBO, ¿ESTÁ? OBSERVA LAS ILUSTRACIONES Y COMPLETA JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTAS? ME ESTOY ……………………………………………………………. JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿ESTÁS?  ME ESTOY ………………… JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ JUGUEMOS EN EL BOSQUE, MIENTRAS EL LOBO NO ESTÁ LOBO, ¿...

Matemática 5°A 16/6

Chicos:   Arrancamos con la 12ª semana de tareas, recuerden: Poner siempre la fecha en la carpeta. Comentar con su  NOMBRE y APELLIDO  las actividades que ya resolvieron del blog. Hacer las tareas de todas las materias.  Es importante ir resolviendo lo que se publica en el blog, los va a ayudar un montón cuando pase la cuarentena y sea la hora de volver a clases.  Cuídense  y cualquier duda me escriben. 👐 😊 Actividades:   1) Dibujar la siguiente figura (recordar el uso de regla y lápiz):  Paso 1:   Paso 2:   Paso 3:   2) ¿Cómo se llama la figura dibujada? Marcar la opción correcta:     ⬜ Cuadrado     ⬜ Rectángulo     ⬜ Triángulo  3) Marcar los lados, vértices y ángulos (si no te acordás cuales son podés revisar las imágenes de la tarea anterior).  4) Resolver el siguiente acertijo:
ÁREA : PRÁCTICAS DEL LENGUAJE   GRADO : 1 A Y 2 A   DOCENTE : SOLEDAD LÓPEZ   ¡HOLA CHICOS!    ¿CÓMO ESTÁN?   SIGAN TRABAJANDO CON ENTUSIASMO   EN SUS ACTIVIDADES . CARIÑOS   SEÑO SOLE ACTIVIDADES HABITUALES  EMPEZAMOS UN NUEVO MES:  JUNIO  FAMILIA:  LES RECUERDO QUE DEBEN ESCRIBIR TODOS LOS DÍAS EN EL CUADERNO, EL DÍA Y NOMBRE. ACTIVIDAD N1 ESCUCHAMOS EL CUENTO DE LA FAMILIA AZCUÉNAGA   https://www.youtube.com/watch?v=EP_Sf72Gbfg ACTIVIDAD N°2 ü           SE REALIZARÁN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (ORALIDAD) ¿CÓMO ERAN LAS FAMILIAS EN ESA ÉPOCA? ¿QUIÉNES REALIZABAN LAS TAREAS DE LA CASA?   ¿LOS NIÑOS IBAN AL COLEGIO?  ¿QUÉ TRABAJO REALIZABAN LOS HOMBRES? ¿CÓMO VIVÍAN LAS MUJERES EN LA COLONIA Y QUÉ HACÍAN? ACTIVIDAD N°3 ·          ESCR...